Inspiratoria

“Camila Martínez Chacaltana: Líder en Biotecnología y Promotora de la Inclusión”

“Camila Martínez Chacaltana: Líder en Biotecnología y Promotora de la Inclusión”

Conoce la historia de la Biotecnóloga y fundadora de la Academia de Biotecnología Agrícola. Reconocida como una de las 100 jóvenes líderes en 2023 y una de las 25 mujeres destacadas en la Ciencia de Latinoamérica en 2022, su impacto social trasciende fronteras.

En el fascinante cruce entre la ciencia y el impacto social, Camila Martínez Chacaltana se erige como una figura destacada. Biotecnóloga, líder incansable y fundadora de la Academia de Biotecnología Agrícola, Camila ha forjado un camino significativo en la promoción de la inclusión y la innovación en el ámbito educativo y corporativo. Reconocida como una de las “100 jóvenes líderes” en 2023 y una de las “25 mujeres en la Ciencia de Latinoamérica” en 2022, compartimos una conversación exclusiva con esta visionaria emprendedora.

 ¿Cuáles son las principales iniciativas lideradas por ti en el ámbito del impacto social?

De impacto en jóvenes estudiantes: La Academia de Biotecnología Agrícola, Academia de Recursos Críticos, Arbolízate, Biotec a tu Casa. De impacto en mujeres con foco corporativo: Somos Únicas, WomEmPower Circles.

¿Cómo impactó en tu carrera ser reconocida como una de los 100 jóvenes líderes?

Este reconocimiento me abrió puertas y contactos con una red de jóvenes líderes comprometidos con el impacto social, lo cual impacta de manera positiva en mi quehacer ejecutando diferentes proyectos educativos.

¿Puedes compartir algunos logros específicos que contribuyeron a este reconocimiento?

Principalmente gracias a mi trabajo en la Academia de Biotecnología Agrícola, donde este año alcanzamos un impacto en 600 jóvenes rurales a nivel nacional, generando más de 40 proyectos de innovación agrícola.

¿Cómo has contribuido al fomento de la diversidad, equidad e inclusión en tus actividades y proyectos?

Todas las actividades que realizo en mis diferentes proyectos contribuyen a estos ámbitos. Desde tener una perspectiva de género hasta sensibilizar e instalar buenas prácticas en torno a la diversidad, equidad e inclusión a nivel corporativo.

Desde tu perspectiva, ¿cuán importante es la innovación para el éxito de las empresas en la actualidad?

La innovación es clave para resolver las diferentes problemáticas que enfrentan las empresas y la sociedad. Es la clave del éxito en un entorno cambiante y competitivo.

¿Cómo se puede vincular la innovación en las empresas con la promoción de la diversidad y la inclusión?

Desde el uso de tecnologías que permitan la inclusión de personas en situación de discapacidad hasta la capacitación e instalación de buenas prácticas en colaboradores para prepararlos para el trabajo inclusivo.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas en la promoción de la diversidad, equidad e inclusión en tu ámbito de trabajo?

Desafíos hay muchos, desde la resistencia de algunas organizaciones hasta la resistencia de colaboradores para incorporar estas temáticas.

¿Cómo abordas estos desafíos y qué estrategias utilizas para superarlos?

Abordamos estos desafíos haciendo énfasis en los indicadores del gran valor que posee la diversidad, equidad e inclusión para las organizaciones, convirtiéndose en empresas más competitivas.

¿Cómo planeas seguir contribuyendo al liderazgo y la innovación en el ámbito social?

Diseñando y ejecutando proyectos educativos en torno a estas temáticas, tanto dirigidos para jóvenes estudiantes como a profesionales en el ámbito corporativo.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *